Una tarjeta de crédito o de débito puede ser el aliado perfecto para administrar tus finanzas, sin embargo debes tener en cuenta algunas consideraciones a fin de evitar ser víctima de fraudes.
Cuida tu información personal
Tanto en tu entorno real como en el virtual, resguarda siempre tu información personal.
No dejes usuarios o contraseñas en tus redes sociales, no compartas información sensible, pues posibles estafadores podrían recopilar datos personales o contraseñas; con la finalidad de suplantar tu identidad.
Asegura tu dispositivo inteligente
Tu smartphone; tablet incluso laptop y otros dispositivos que contengan tu información, deberán siempre estar registrados para que en el caso de extraviarse puedas bloquearlos fácilmente, si guardas datos de tus tarjetas, asegurate de usar un factor de doble confirmación.
Lleva contigo solo las tarjetas necesarias
En una salida, viaje o al salir de casa, revisa el contenido que llevas contigo, nadie quiere perder todas sus pertenencias en caso de una sustracción, siempre minimiza todos los riesgos.
No guardes contraseñas en tu navegador
Considera que cualquier persona podría tener acceso a tu computador y sería fácil realizar compras o ingresar a tus datos a través de la opción ‘autocompletar’, siempre cuida tu información.
Monitorea los gastos de tu tarjeta
Una de las manera más fáciles de registrar una novedad en tu tarjeta es a través de las notificaciones de consumo y cargos que llegan a tu celular a través de SMS o correo electrónico, siempre configura tus tarjetas para que te lleguen notificaciones de consumos realizados.
Revisa dos veces antes de enviar tu información
Jamás entregues tu número de tarjeta de crédito a cualquier persona; no lo dictes por teléfono si no estás 100% seguro de la persona con la que te comunicas. También cuida tu información con las transacciones online. Cuídate de links sospechosos que no inspiran confianza.
Nunca pierdas de vista tu tarjeta
Al momento de pagar en cualquier establecimiento, de preferencia acércate a caja y no descuides tu tarjeta, muchos estafadores aprovechan estos espacios de tiempo para guardar la información de las tarjetas y cometer a posterior actos fraudulentos.
Notifica al emisor de la tarjeta si vas a salir del país
Previo a realizar un viaje, comunícate con tu entidad financiera para indicarle tu destino y el tiempo que estarás fuera. Esto le permitirá a tu entidad de confianza hacer un registro de tus compras y consumos para prevenir futuros fraudes.
Ten siempre presente los números de ayuda de tu entidad financiera
En caso de pérdida o robo deberás tener presente los canales habilitados para comunicarte de forma inmediata, recuerda que el call center de la CPN se encuentra habilitado las 24 horas, los 7 días de la semana a través del 1800 222 765, siempre podrás bloquear tu tarjeta.
No Comment! Be the first one.