La conexión digital ha transformado la manera en que trabajamos, nos comunicamos y manejamos nuestras finanzas. Sin embargo, esta interconexión también trae consigo riesgos significativos en términos de seguridad. En una era donde la información fluye a través de dispositivos y redes, la seguridad digital debe ser una prioridad para todos.
La seguridad digital es una medida utilizada para proteger datos sistemas y redes contra amenazas como hackers, malware y estafas en línea. Para nosotros como CPN, esto es crucial, ya que manejamos información confidencial de nuestros socios, incluyendo datos personales y financieros. Un incidente de seguridad no solo puede poner en riesgo esta información, sino también afectar la confianza que nuestros socios depositan en nosotros.
Principales riesgos en el contexto digital
- Phishing: Correo electrónico o mensajes fraudulentos que buscan engañar a las personas para que revelen información confidencial.
- Ransomware: Programas maliciosos que bloquean el acceso a sistemas o datos hasta que se pague un rescate.
- Fraude digital: Incluye el robo de identidad y transacciones no autorizadas.
- Acceso no autorizado: Intrusos que buscan vulnerabilidades en los sistemas para obtener acceso a datos sensibles.
Pero, ahora bien, ¿qué se puede hacer para evitar que sucedan estas amenazas? Te compartimos algunas acciones que hemos tomado:
- Campañas de concienciación sobre amenazas digitales y cómo identificarlas. Por ejemplo, consejos para reconocer correos de phishing o evitar compartir datos sensibles en redes sociales.
- Hemos adoptado sistemas de autenticación de dos factores para reforzar la seguridad en transferencias y otras transacciones que puedes realizar en nuestra App CPN Móvil.
- Utilizamos herramientas que permiten monitorear transacciones y detectar actividad sospechosa en tiempo real.
- Realizamos copias de seguridad periódicas de los datos en sistemas seguros para evitar pérdidas o bloqueos.
Sin embargo, la seguridad también depende mucho del usuario. Por esto, aquí te dejamos algunos consejos prácticos que puedes poner en práctica para proteger tus datos:
- No compartas tus contraseñas con nadie y utiliza combinaciones fuertes que incluyan letras, números y símbolos.
- Verifica siempre la autenticidad de los correos o mensajes que solicitan información sensible.
- Mantén actualizado el software y los sistemas de tu dispositivo.
- Activas notificaciones para monitorear tus transacciones en tiempo real.
En la CPN, entendemos y valoramos la confianza de nuestros socios. Por ello, seguimos invirtiendo en tecnología y desarrollando campañas educativas para mantener a todos protegidos en este mundo cada vez más digital #MejorSiEsDigital. Recuerda, más atentos, más seguros.
No Comment! Be the first one.