El ´phishing’ o suplantación de identidad para obtener datos de los usuarios, es una práctica cada vez más común. Desde mensajes que alertan con una vulneración en la seguridad de tu cuenta hasta links sospechosos con campos para llenar datos, son elementos cotidianos que inundan las bandejas de correos, mensajes de números desconocidos y SMS de dudosa procedencia.
Desde CPN extendemos las siguientes recomendaciones para que evites ser víctima de fraudes de este tipo:
- Nunca abras correos de usuarios desconocidos, elimínalos inmediatamente.
- Bajo ninguna circunstancia respondas o envíes tus datos a correos sospechosos.
- Ten precaución al abrir enlaces o descargar documentos adjuntos de correos electrónicos, y conversaciones de ‘WhatsApp’, aunque sean de contactos conocidos, pueden ser virus.
- Utiliza siempre contraseñas robustas, que contengan mayúsculas; minúsculas; números y caracteres especiales (@&%$#+&).
- Si consideras que accediste a un correo fraudulento, cambia inmediatamente tu contraseña en la página web y también en tu correo electrónico.
- Mantén tu dispositivo móvil siempre actualizado y verifica que su antivirus se encuentre activo.
- Recuerda que los correos enviados de CPN, nunca incluyen enlaces a su página web para iniciar sesión o para adjuntar documentos.
- Cuida siempre tu información confidencial y no la proporciones a nadie.
Sigue estos consejos y permanece atento a los mensajes y notificaciones que recibes. Recuerda que tu seguridad es tu responsabilidad.
No Comment! Be the first one.