A propósito del Día Mundial del Agua según las Naciones Unidas y de la crisis climática que atravesamos actualmente en nuestro planeta, creemos pertinente concientizar a la mayor cantidad de personas posibles, esto con el objetivo de hacer eco a la gran necesidad de cuidar el agua y decimos participar también ya que este mensaje es un pedido de parte de empresas u organizaciones Socialmente Responsables, preocupadas por el consumo de nuestro líquido vital, como es la CPN.
Hoy por hoy debido a las condiciones climáticas por las que está atravesando nuestro planeta es fundamental reducir en mayor medida la cantidad de agua que usamos en diversas actividades, de tal manera que podamos disponer de este recurso tan importante para el desarrollo y prevalencia de la vida por más tiempo del que se prevé en caso de no tomar medidas. Ante esto como individuos nos vemos no solo en la necesidad sino también en la obligatoriedad de cuidar el agua para seguir disfrutando de ella y porque no crear una cultura preocupada por el medio ambiente y los recursos que este nos proporciona. Es importante tomar en cuenta que del 70 % de agua de la que disponemos en la superficie terrestre apenas el 0,025 % es apta para consumo humano, una más de las tantas razones para tomar acciones en cada hogar, lugar de trabajo y porque no hacer de esto un hábito. A continuación, nos permitimos dejarte algunos tips que te pueden servir para que te sumes a esta iniciativa de ahorrar agua mientras ahorras en la economía de tu hogar o tu empresa:
1.-Ahorro de agua: En cada oportunidad que tengas ahorra agua, haz que tus duchas sean más cortas, lávate los dientes con ayuda de un vaso de agua y mantén cerrado el grifo, evita el goteo y cierra bien cada llave que abras una vez hayas hecho el uso respectivo. Está en ti aprovechar cada oportunidad para ahorrar.
2.-Revisar posibles fugas: Es importante tanto para tu economía como para el planeta que revises posibles fugas de agua en tu domicilio o lugar de trabajo, recuerda que esto además de ser un desperdicio genera grandes facturas.
3.- Lavar ropa inteligentemente: Talla a mano las partes más sucias y luego ponla en la lavadora para que así evites más lavadas.
4.-Regar plantas: Riega tus plantas solo cuando sea necesario y en horas de la mañana para evitar la evaporización ocasionada por el sol.
5.-Lavado de autos: En cada ocasión en la que lavas tu auto evita el uso de manguera y utiliza una cubeta para evitar desperdicios.
Tu ayuda puede hacer una gran diferencia, nosotros estamos haciendo nuestra parte ¿Y tú ya empezaste? Ayudemos juntos a cuidar del agua.
No Comment! Be the first one.