La escolta solicita permiso al capitán para rendir honores a la Madre Santísima de la Merced, así empieza la gran celebración de la Mama Negra.
Con coloridas y alegres comparsas se celebra en Latacunga, por más de 150 km de carretera, un recorrido que evidencia la muestra más grande de mestizaje y cultural de nuestro país. Mientras se entonan cánticos y se recitan versos, desde 1.742 en la capital de la provincia de Cotopaxi; los pobladores proclaman a la Virgen de la Merced como “patrona del volcán”, quien los protege de la erupción del del Cotopaxi, y desde ese año los latacungueños juraron celebrar una fiesta anual y evitar así la furia del coloso.
Durante esta celebración se evidencian la participación de varios personajes emblemáticos.
La Mama Negra: El personaje principal de la fiesta, una esclava liberada, matriarca de los esclavos africanos que fueron obligados a trabajar en las minas.
El Capitán: Es el prioste mayor de la comparsa, un personaje que representa al alcalde español que fue asignado por el rey para gobernar este sector.
El Ángel de la Estrella: representa al arcángel Gabriel y guía a todo el comité a su encuentro con la Virgen de la Merced. Este festejo se retoma luego de dos años de pandemia.
La fiesta de este mes se realiza en homenaje y agradecimiento a la Virgen de la Merced, y una vez más la Cooperativa Policía Nacional formó parte de este gran evento, reforzando nuestro compromiso como empresa Socialmente Responsable apoyando así las costumbres y tradiciones de nuestro país.